Domain Validated SSL Certificates Validation Requirements

Requisitos de validación de los Domain Validated SSL Certificates

Sarah Mitchell

Los SSL Certificates con Domain Validation representan la forma más rápida y económica de proteger las comunicaciones de un sitio web. Estas herramientas de seguridad esenciales proporcionan cifrado estándar y autenticación básica, por lo que son ideales para pequeñas empresas, blogs y sitios web personales que necesitan protección HTTPS fundamental.

Al obtener un Domain Validated SSL Certificate, la Certificate Authority (CA) realiza una validación básica para verificar que el solicitante controla el nombre de dominio.

Este proceso simplificado suele completarse en cuestión de minutos, lo que permite una rápida implementación de la seguridad de los SSL Certificates en los servidores web.

Comprensión de los requisitos de Domain Validation

El requisito principal de los certificados SSL con Domain Validation se centra en demostrar la propiedad o el control del dominio.

Las Certificate Authorities siguen estrictos protocolos de validación establecidos por el CA/Browser Forum, lo que garantiza unos estándares de seguridad coherentes en todo el sector.

El proceso de validación verifica que la entidad que solicita el SSL Certificate tiene control legítimo sobre el dominio.

La verificación del control del dominio suele realizarse a través de uno de los diversos métodos aprobados. El método más común consiste en responder a un correo electrónico automático enviado a direcciones administrativas estándar asociadas al dominio.

Estas direcciones incluyen admin@, administrator@, hostmaster@, webmaster@ y postmaster@ seguidas del nombre del dominio.

Los métodos de validación alternativos incluyen la colocación de un registro DNS TXT específico o la carga de un archivo de verificación predeterminado en el servidor web.

Estos métodos proporcionan flexibilidad cuando la validación basada en correo electrónico resulta poco práctica o cuando las organizaciones prefieren diferentes enfoques de verificación.

Proceso de verificación de certificados SSL con validación de dominio

El proceso de verificación comienza tras enviar un Certificate Signing Request (CSR) a la Certificate Authority.

Trustico® inicia automáticamente la Domain Validation una vez que recibe la CSR y la información de dominio requerida.

El sistema genera un token de verificación único que garantiza una validación segura y precisa.

Para la verificación por correo electrónico, la Certificate Authority envía un mensaje de confirmación con instrucciones específicas y un enlace de validación.

El administrador del dominio debe hacer clic en este enlace o seguir las instrucciones proporcionadas para demostrar que controla el dominio. Este paso de la verificación suele completarse a los pocos minutos de recibir el correo electrónico.

La verificación basada en DNS requiere añadir un registro TXT específico a la configuración DNS del dominio.

La Certificate Authority proporciona el valor exacto del registro, que debe permanecer en su lugar hasta que se complete la validación. Este método resulta especialmente útil para organizaciones con acceso directo a la gestión de DNS.

Consideraciones importantes para la validación de certificados SSL de DV

Las organizaciones deben asegurarse de que la información WHOIS de su dominio sigue siendo actual y precisa antes de iniciar el proceso de validación.

Los datos WHOIS desactualizados o incorrectos pueden retrasar la verificación, ya que las Certificate Authorities se basan en esta información para enviar las comunicaciones de validación.

Los contactos técnicos deben mantener acceso a las cuentas de correo electrónico administrativas del dominio o a los sistemas de gestión de DNS. Tener acceso inmediato a estos recursos garantiza la finalización sin problemas del proceso de verificación sin retrasos innecesarios.

Las organizaciones que utilicen filtros de correo electrónico deben incluir las direcciones de correo electrónico de Certificate Authority en una lista blanca para evitar que se bloqueen los mensajes de validación.

Los certificados SSL con validación de dominio requieren una validación de renovación anual o bianual, en función del periodo de validez del SSL Certificate.

Planificar una revalidación periódica ayuda a mantener una cobertura continua de los SSL Certificates y evita que caduquen de forma inesperada.

Muchas organizaciones implementan sistemas de renovación automatizados para agilizar este proceso recurrente.

Implementación de certificados tras la validación

Una vez completada con éxito la validación del dominio, la Certificate Authority emite el SSL Certificate inmediatamente.

A continuación, los administradores del sistema pueden instalar el SSL Certificate en sus servidores web e implementar el cifrado HTTPS para garantizar la seguridad de las comunicaciones. El proceso de instalación varía en función del software y la configuración del servidor.

Los servidores web modernos necesitan la cadena completa de SSL Certificate, incluidos los SSL Certificates intermedios, para funcionar correctamente.

Trustico® proporciona una guía de instalación completa que garantiza la correcta implementación de Domain Validated SSL Certificates en varias plataformas de servidor.

La supervisión periódica del estado de los SSL Certificates ayuda a mantener la seguridad y la conformidad.

Las organizaciones deben implementar sistemas automatizados de supervisión de certificados SSL para realizar un seguimiento de las fechas de caducidad, el estado de validación y los posibles problemas de seguridad que afecten a sus Domain Validated SSL Certificates.

Volver al blog

Nuestro feed Atom / RSS

Suscríbase al feed Trustico® Atom / RSS y cada vez que se añada una nueva historia a nuestro blog recibirá automáticamente una notificación a través del lector de feeds RSS que haya elegido.